H I S T O R I A
NUESTROS INICIOS. MIGUEL NIETO S.L. FABRICANDO DESDE 1957
En Albacete, tierra de larga tradición cuchillera, la fábrica de cuchillería, hoy conocida como MIGUEL NIETO S.L., comienza su andadura de una manera artesanal a comienzos del siglo XX de la mano de Inocencio Nieto.
Alrededor de 1957, Miguel e Inocencio se unen a su padre Inocencio en su pequeña fábrica, que levantan paso a paso y con gran esfuerzo.
Fabricaban navajas sin su propia marca para las cuchillerías más prestigiosas de aquella época. El fin de semana aprovechaban para vender la producción sobrante en las ferias agrícolas.
Más tarde, ambos hermanos deciden continuar por separado y, así, en 1980, Miguel Nieto Guillén se establece con sus hijos logrando conseguir una fábrica de 400m2, 6 trabajadores y comercializar sus propios modelos y marca “M. NIETO”.
En 1987, la fábrica de cuchillería MIGUEL NIETO S.L. se traslada a su actual ubicación en el Pol. Campollano, donde la fábrica cuenta con una infraestructura de 3.000 m2, trabajando 40 personas en la producción de cuchillos deportivos y navajas. La base fundamental de esta nueva etapa es conseguir una calidad fiable, mezclando los avances tecnológicos con las tradiciones artesanales.
Actualmente nuestra empresa sigue trabajando para conseguir un producto 100% fabricado en España, asequible y de una máxima calidad. Cuchillos, navajas y artesanía al alcance de todos.
El 80% de cada una de nuestras piezas están fabricadas de manera artesanal y el 20% restante de forma semiartesanal.
El esfuerzo, la dedicación y las habilidades de nuestros empleados, así como la confianza de nuestros clientes han dado como resultado el reconocimiento a nuestra marca. Y por todo ello queremos decirles con voz muy alta: GRACIAS.
MARCA “SPAIN” .GARANTÍA DE ORIGEN
Como todos nuestros clientes saben, la empresa de cuchillería MIGUEL NIETO S.L., fabrica todos sus cuchillos y navajas en Albacete y realiza todo el proceso de fabricación dentro de sus instalaciones partiendo de materias primas, como el acero AN-58, se procede al troquelado de hojas, muelles, cabos, ballestas, etc pasando a dar el tratamiento térmico en sus hornos de atmósfera controlada a 1060 º y revenido a 350 º con lo que se alcanza una dureza de entre 58-60 HRC.
En este año nuestra empresa quiere dar un paso más, por lo que incorporará al marcaje de sus piezas mediante ácido o láser, el marcado “SPAIN” con punzón de bajo relieve.
Nuestra empresa llega a esta conclusión debido a que en el mercado actual hay empresas que compran en otros países, tanto producto terminado como producto en fornitura (hojas, muelles, cabos), que luego montan en España y realizan el marcaje con su propia marca (en ácido o láser) como si se hubiese fabricado en nuestro país.
El proceso de marcado de punzón hay que realizarlo en el proceso de troquelado antes de pasar por el tratamiento térmico, por lo que la marca queda incrustada en el acero, obteniendo un color oscuro, lo que nos da la garantía de que esa pieza ha sido fabricada en España de principio a fin.
Por todo ello, si quiere garantía de la autenticidad y de que el producto esté fabricado 100% en España, exija la marca de punzón “SPAIN”.
MATERIALES:
HOJA
Acero AN-58
Desde el año 2007 nuestra empresa está utilizando el Acero AN-58 INOX.
Tras años utilizando distintos tipos de acero y en base a la experiencia obtenida, MIGUEL NIETO S.L. decidió fabricar un tipo de acero completamente nuevo y que se ciñera a los requisitos que actualmente se le exigen a un producto de la máxima calidad: elasticidad, dureza, resistencia a la corrosión, mantenimiento del filo y resistencia al impacto.
Todo ello está avalado por el Instituto de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El templado se realiza en horno de atmósfera controlada a 1.060 grados y un revenido de 3 horas a 350 grados alcanzando una dureza entre 58º a 60º HRC.
MANGO
Utilizamos todo tipo de materiales para realizar los mangos de nuestras piezas, pero siempre son productos resistentes y de máxima calidad.
Asta de ciervo/ Asta de búfalo/ Hueso de camello
Realizamos una exhaustiva selección de los mejores materiales para montar nuestras piezas. Todos ellos son suministrados por empresas especializadas que cuentan con certificado veterinario y de procedencia para garantizar que el material es apto para su uso.
Madera
Seleccionamos las maderas de mayor calidad para realizar nuestros productos.
Se utilizan diferentes tipos de madera, todas ellas pasadas por los correspondientes controles de calidad y secaderos antes de ser utilizadas en nuestras piezas.
Las cachas son seleccionadas según a la categoría del modelo al que vayan a pertenecer.
Usamos maderas tanto nacionales como exóticas: tejo, olivo, cocobolo, palo violeta, bokote, abedul rizado, ébano, stamina, palo ferro, granadillo, encina, nogal, palo del desierto y tuya.
Katex/ Mikarta/ Mikarta Canvas
Son tejidos de alta resistencia con figuras o colores diferentes que, al ser prensados a una temperatura constante con fenólicas determinadas, conseguimos que no se difuminen unos tejidos con otros.
Después del prensado obtenemos una placa compacta muy resistente, inalterable a golpes y al desgaste.
Sus cualidades son excelentes:
-Su absorción en agua (después de 24 h) es 0,6%
-Soporta temperaturas de hasta 133º C y una presión de 190 kg/cm².


